Publicaciones científicas
- Mena, Patricio (2018), “El fenómeno del cansancio. ¿Una experiencia de apertura o de clausura?”. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, año 23, no 80 (enero-marzo), pp. 67- 78 [ISSN 2477-9555] SCOPUS.
- Mena, Patricio (2018), “Henry Maldiney: psicosis y acontecimiento”. Revista de Humanidades, Universidad Andrés Bello, No 37 (Enero-Junio 2018), pp. 133-164. ISSN: 07170491.
- Johnson, Felipe (2017), “El nacionalsocialismo de Heidegger o el abandono de las cosas mismas”. Anales del Seminario de Filosofía, Madrid, España, ISSN: 0211-2337, pp. 185-202.
- Mena, Patricio (2017), “Donación y subjetividad en la nueva Fenomenología en Francia. Marion, Romano y Barbaras”. Trans/Form/Açâo, Marilia, v. 40, n. 1, Jan./Mar., p. 187-210.
- Johnson, Felipe (2017), “La problemática dimensión orgánica del cuerpo humano: sobre los límites entre la Analítica del Dasein de Martin Heidegger y el Análisis del Dasein de Medard Boss”, Areté. Revista de Filosofía, Vol. XXIX, Nº 2, pp. 305-331
- Johnson, Felipe (2016), “La exclusión del cuerpo en Sein und Zeit y la negación de una fenomenología del cuerpo en el pensamiento de Heidegger”, Revista Pensamiento, España. ISSN 0031-4749, pp: 131-145.
- Johnson, Felipe (2016), “Determinaciones heideggerianas de la animalidad: El sentido de un diálogo entre filosofía y zoología”, Revista Acta Philosophica, Italia. ISSN: 1121-2179, pp: 113-133.
- Johnson, Felipe (2016), “El problema del tiempo en la física: un planteamiento existencial de la ciencia desde Heidegger”. Revista Arbor, España. ISSN-L: 0210-1963, pp: 1-15.
- Mena, Patricio (2015), “El fenómeno de la apelación”. Revista Co-herencia, Volumen 12, No 23, Julio – Diciembre, pp. 107-137, Medellín, Colombia (ISSN 1794-5887).
- Mena, Patricio, (2015) “Silenzio, ospitalità e traduzione”, Logoi. Journal of Philosophy, Nº I, 2, P. Ricœur and the Symphony of the Languages, Edizioni Mimesis, Italia, pp. 73-84.
- Mena, Patricio, (2015) “El sí-mismo respondiente. Fenomenología de la respuesta en Paul Ricœur”. En Revista Aurora, Unesp-Marilia, Vol. 8, Nº 2, pp. 1-23. Latindex.
- Herrera, Samuel y Toledo, Leonel (2014), “El escepticismo radical en la filosofía natural de Pierre Gassendi”. Revista Transformaçao, Brasil, Nº37, Vol.1, pp.187-200.
- Herrera, Samuel, Toledo, Leonel y Leal, Rubén (2014), “Atomismo, teleología y causalidad”. Historia de la Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, España, No.31, Vol. 2, pp.396-418.
- Espinoza, Alex y Herrera, Samuel (2014), “El tránsito epistemológico en ciencia: de las explicaciones unicausales a las explicaciones multicausales”, Revista Interciencia, Venezuela, Nº39. Vol. 12, pp. 898- 902.
- Johnson, Felipe (2014), “Cuerpo y método: el planteamiento heideggeriano del problema de la corporalidad en Zollikoner Seminare”, Revista Ideas y Valores, Colombia. ISSN 0120-0062.
- Johnson, Felipe (2014), “Corporalidad, sensibilidad y mundo: pensando la concreción del existir desde el pensamiento de Heidegger”, Revista Unisinos Filosofía, Brasil. ISSN 1519-5023.
Capítulos de libros
- Mena, Patricio (2017), “El claroscuro de la apelación”. En Pommier, E. (ed.). La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion. Buenos Aires: Prometeo, pp. 89-10.
- Mena, Patricio (2016), “La paradoja de la vocación”. En The Yearbook on History and Interpretation of Phenomenology 2016: “Vocations, Social Identities, Spirituality: Phenomenological Perspectives”, Jana Trajtelová (editora), Vol. 4. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 101-122.
- Mena, Patricio (2016), “La atención viva o el amor como acto orientado”. En Cecilia Avenati y Alejandro Bertolini (eds.), El amado en el amante. Figuras, textos y estilos del amor hecho historia. Buenos Aires: Ágape Libros, 2016, pp. 369-381.
- Mena, Patricio (2016), “Prefacio”, Claude Romano, Acontecimiento y mundo, Buenos Aires, Editorial Biblos / Filosofía, 2016, pp. 11-14.